Top 5: Don Brown

For the second installment of the Top 5 International we have Don Brown, head of one of the best skateboard brands of all time, éS.
Creative, fun, generous, Don is part of the history of skateboarding, not only created one of the best teams in history, but it helped to design much of the skate shoes, which over the years became Classics.
Enjoy it!!!!
First of all, I want to thank Don enormously for everything he does for skateboard and for all the hands he gave me in this short time that sk8shoesba exists. THANK YOU!!!

Para la segunda entrega del Top 5 Internacional lo tenemos a Don Brown, cabeza de una de las mejores marcas de zapatillas de skate de todos los tiempos, éS.
Creativo, divertido, generoso, Don es parte de la historia del skate, no solo formó uno de los mejores teams de la historia, sino que ayudó a diseñar gran parte de las zapatillas de skate, que a través de los años se convirtieron en Clásicos.
Que lo disfruten!!!!
Antes que nada quiero agradecer enormemente a Don, por todo lo que hace por el skate y por todas las manos que me dio en este poco tiempo que sk8shoesba existe. GRACIAS!!!!

 

 

1. When did you start skateboarding? and why? ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
I started skateboarding in 1976 in Brighton, England. My brother found a “Surf Flyer” skateboard and I took it over.
Then when the wheels fell of I stole my sisters skateboard “
Coyote GT” Skateboard. And from there I pretty much borrowed as many skateboards as I could. I eventually bought a board in 1981 Caballero, Six Trac trucks and Bones Mini Cubics… so much fun.
Then I borrowed my friends freestyle board as there wasn’t much to skate in the
UK… and it rains a lot out there, it made sense to do flatland tricks while waiting for it to dry up.
My 2 friends and I planned a trip to the
USA. We got a 1 way ticket with a 5 day bus pass…  I had $300 in my pocket and no idea what  I was really doing or how I could ever survive with not enough money to get a plane ticket home.
We got picked up at the Dallas, Texas bus station by
Jeff Phillips…that’s how small skating was back then.
We stayed in Texas for a few weeks and
Jeff Phillips got me sponsored for freestyle by Sims skateboards.  Sims was based in California so we headed that way. We slept on beaches and at the Del Mar Skate Ranch in San Diego. I eventually got down to $1 and luckily got a job at Sims/Vision on their warehouse.
I entered a few Amateur contests and got top 5 … then I won 3 contests and they wanted to turn me pro for Vision Skateboards in 1986. First Pro contest was Oceanside where I got 4th place…
I used to skate a lot with Pierre Andre who also rode for Sims/Vision so we were good friends – lived in
Huntington Beach California, and travelled the world for contest, demos, and store signings.
I did well in contests but it was  1989 the I won the
World Champions in Munster, Germany. This was at the peak of skateboarding in the 80’s… by 1990 skateboarding started to drop in popularity and the big companies at the time – Vision, Powell, Santa Cruz, Thrasher, TWS all started to go downhill fast.
Steve Rocco
a fellow Freestyler, started to take skateboarding in in his hands and built new skater owned brands such as World Industries, Plan B, 101, Big Brother magazine, Ghetto Wear
Then this triggered more brands like
Foundation, New Deal, 411, Real Skateboards, Stereo, Shut skates…and the whole skate industry became skater owned. Pierre Andre took over the French brand etnies in 1990 which was perfectly aligned with the skater owned movement that was happening.
In 1991 I saw him at the beach and he said he needed some help so as a friend I helped him out. It’s been 26 years now and we’ve launched
éS, Sheep, Emerica, ThirtyTwo, Altamont…Pierre’s an amazing person that has so much passion and commitment to skateboarding, his brands, and the Sole Technology Family.

Empecé a patinar en 1976 en Brighton, Inglaterra. Mi hermano encontró un skate “Surf Flyer” y lo agarre.
Luego cuando las ruedas cayeron, le robe el skate “Coyote GT” a mi hermana. Desde ese momento comencé a pedir prestados tantos skates como pude. Eventualmente me compre una tabla en 1981, era una Caballero, Six Trac trucks y Bones Minicubics, tan divertido.
Luego pedí a mis amigos freestylers, prestadas sus tablas, no había muchas en UK. Llueve mucho en esa zona, tenía sentido hacer trucos de flat, mientras uno esperaba que se secara.
Mis dos amigos y yo, planeamos una viaje a Estados Unidos. Teníamos un ticket de ida con un pase para el colectivo por 5 días. 300 dolares en mi bolsillo y cero idea de que estaba haciendo ni cómo iba a sobrevivir, ya que no tenía suficiente plata para el pasaje de vuelta.
Nos pasó a buscar Jeff Phillips por la estación de colectivos de Dallas, Texas. Así de chico era el skate en esa época.
Nos quedamos unas semanas y Jeff me consiguió un sponsor como freestyler con Sims Skateboards. Sims era de California, así que ese fue nuestro destino. Dormíamos en la playa y en el Skate Del Mar Ranch en San Diego. Por suerte consegui $1, y un trabajo en Sims/Vision, en los depósitos.
Entre en algunos campeonatos Amateurs y estuve entre los mejores 5, luego gane 3 campeonatos y ellos decidieron convertirme en Pro para Vision Skateboards en 1986. El primer campeonato Pro en el que participé, fue en Oceanside, obtuve el 4ª puesto.
Solía patinar mucho con Pierre André, que también corría para Sims/Vision, y fue ahí que nos convertimos en grandes amigos. Vivíamos en Huntington Beach, California y viajamos por todo el mundo para ir a Campeonatos, Demos o firmas en skateshops.
Me iba bien en los campeonatos, pero fue en 1989 que pude ganar el Campeonato Mundial, en Munster, Alemania. Era lo mejor del skate en los 80s, pero en 1990 la popularidad del skate comenzó a caer, y con ella las grandes marcas como, Vision, Powell, Santa Cruz, Thrasher, TWS.
Steve Rocco, un compañero Freestyler, comenzó a tomar al skate en sus manos, creando nuevas marcas en manos de skaters, como World Industries, Plan B, 101, Big Brother magazine, Ghetto Wear…..
Esto desencadenó en nuevas marcas como Foundation, New Deal, 411, Real Skateboards, Stereo, Shut skates… y todo la industria del skate comenzó a tener dueños skaters. Pierre André se hizo cargo de Etnies una marca francesa en 1990, esto estaba alineado de forma perfecta con esta nueva tendencia de dueños skaters, así fue como el movimiento surgió.
En 1991 lo vi en la playa y me dijo que necesitaba ayuda, y como éramos amigos lo ayude. Ya han pasado 26 años, hemos lanzado éS, Sheep, Emerica, ThirtyTwo, Altamont… Pierre es una persona increíble, que tiene tanta pasión y compromiso por el skate, sus marcas y por toda la familia de Sole Technology.

2. Sponsors
Sims, Vision Skateboards, Vision Shoes/Apparel, Independent trucks

3. Sponsors of shoes you had? Sponsors de zapas que tuviste
Vans, Vision Shoes

4. A characteristic that a shoe should have for you to choose. Característica que sí o sí debe tener una zapa para que la elijas
I like a shoe that has a good last (Shape) something that flows, is simple yet functional. Right now I’m wearing the éS SENSE as is so comfortable!.

Me gustan las zapatillas que tienen buena forma, que fluya, es simple pero funcional. Ahora estoy usando las éS Sense, son tan cómodas!!!.

5. What is your favorite era of skate shoes? ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
I Loved the early Vans era in the 70’s…but Vans got into skateboarding as an accident… they used to make tennis shoes and all kinds of different shoes… it was Tony Alva that started to wear them as choices were limited at the time. As he wore them more skateboarders started to wear them and it went from there. etnies is the first skater owned footwear brand in the world and has been that way since 1986.  My favourite period for skate shoes was 1993-96etnies, éS and Sheep were creating so many great designs we were unstoppable!

Amo la primera época de Vans, en los 70s, pero Vans entró al skateboarding por accidente, ellos hacían zapatillas de tenis y un montón de estilos diferentes. Fue Tony Alva quien comenzó a usarlos, así que skaters al verlo comenzaron a usarlos también.
Etnies fue la primera empresa de zapatillas de skate en el mundo, creada por un skater (Pierre André), eso fue en 1986.
Mi época favorita es desde 1993 hasta 1996, Etnies, éS y Sheep lanzaron muchos grandes diseños que eran imparables!!!

6. Were there any skate shoes you loved and never could have? ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
I always could grab shoes when I needed them. The early éS Koston 1’s that I designed were hard to get all colours as they sold so fast! The Ed Templeton Sheep shoes went fast too!.

Siempre pude tener las zapatillas que quería. Las primeras éS Koston 1, que diseñe, eran difíciles de obtener en todos los colores, se agotaron muy rápido.
Los pro models de Ed Templeton en Sheep, también se agotaban enseguida..

7. Any thanks? ¿Algún agradecimiento?
Thanks to skateboarding and every skateboarder around the world for making the world go around! Thanks to Pierre and all the Sole Technology employees the have helped us be who we are, and thanks to everyone who has ever worn etnies, Emerica, éS, Sheep, Altamont you guys RULE… we truly appreciate all the support and inspiration you give us everyday. Oh… and, thanks to everyone I’ve ever borrowed a skateboard from… I think I’ve only bought 3 skateboards in 41 years thanks to all the amazing brands and friends that have supported my addictive habit…hahahaha!

Quiero agradecer al skateboarding y a cada uno de los skaters alrededor del mundo por hacer que el mundo siga girando.
Gracias a Pierre y a todos los empleados de Sole Technology por ayudarnos a ser lo que somos. A todos los que alguna vez usaron Etnies, Emerica, éS, Sheep, Altamont, ustedes chicos, la rompen!!!, realmente apreciamos todo el soporte y la inspiración que nos brindan a diario.
Oh, y gracias a cada uno que al que he pedido prestada su tabla, creo que solo tuve que comprar un skate solo tres veces en 41 años. Gracias a todas las increíbles marcas y amigos que apoyaron mi adictivo hábito, jajajjaja.

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Don Brown
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]

 

 

Top 5 - Don Brown

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Don Brown
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Don Brown[/themify_col]

Top 5: Bruno Aballay

Bruno Aballay o como también se lo conoce, Pini, es uno de los poco skaters argentinos que se dio el gusto de vivir en otro país y dedicarse de lleno al skateboarding. Con un gran estilo y una tecnica increible, Pini forjó su camino dentro del mundo del skate, viviendo por muchos años en Italia y España, incrementando mucho su nivel, compitiendo en los mejores torneos Europeos, dejando bien parado al skate argentino.
Bruno, ya de vuelta en la tierra que lo vio crecer reparte su tiempo entre la música y el skate.
En una charla con él, nos cuenta un poco su historia, y cuales son sus zapatillas preferidas a la hora de hacer una de las cosas que más le gustan, andar en skate.
Que lo disfruten!!!!

 

PH Gastón Francisco

 


1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
A lo largo de mis 22 años de patinar, creo que esta pregunta es la que más me han hecho  jajaja!! Comencé en mi barrio, en la puerta de mi casa observando mi hermano mas grande practicar con sus amigos. En momentos que no la usaba yo la tomaba prestada e intentaba con mi amigo «kenken» (ezequiel Vazquez ). En cuando tuve la mía propia nunca deje de andar hasta ahora.

2- Sponsors
Raven Footwear ,Reacc Skateboard & BNP Elefante bien artesanal.

3- Sponsors de zapas que tuviste
UUUhh a ver.. Mi primer sponsor de zapas fue Reef por el año 98/99 o 2000, estuve con ellos un largo periodo. Después comencé usar mucho las Axion que estaban tremendas.. Era como si fuera sponsor porque la tienda que me apoyaba  en ese entonces, me daba la opción de escoger las que quisiera. Había miles y probé muchas marcas.
Despues comence con Krial hasta el año 2004 estuve unos 2 o 3 años  hasta que hice mi primer viaje a Europa. Llegue Italia y conocí unos amigo que tenían una distribuidora que se llamaba » BION Distri «. Ellos tenían DVS, Matrix, Girl, Chocolate & Lakai que fue la que me empezaron a pasar. Ahi me quede un largo periodo hasta que en 2010 me fui a vivir a Barcelona.
Después de viajar y estar muchos años en Italia y empecé mi carrera con DC Europa como 4 o 5 años con ellos, INCREÍBLES MOMENTOS.!!
Luego ya, cuando volví Argentina, al año de llegar puede introducirme en una marca nueva, un proyecto  que tiene pocos años, pero q viene creciendo mucho «Raven Footwear » en la cual estoy muy agradecido de poder contar con ellos. Oficialmente me hayan dado la chance de poder hacer mi diseño personalizado. El Pro Model que se llama » The mix «, No puedo pedir mas, solo volver a agradecer!

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
En lo personal la zapatilla debe ser cómoda ante todo, pero también debe ser cómodas visualmente (psicología) desde  mi perspectiva mirando de mi cabeza a mis pies.. he llegado a probar  zapatillas ultra cómodas, resistente etc etc.. pero si no me gustan como me quedan NO ME LAS PIENSO PONER!. Por ende una zapatilla debe ser bonita, de color negro, que queden ajustadas, con forma un poco puntiagudas,  con buena forma en la suela y dentro de todo bajas.. «flat shoes«.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
Puff, no sé la verdad.. Creo que han avanzado mucho en diseños, hasta me atrevo decir que también lo que se usaba hace muchos años, ahora ha vuelto usarse.. De hecho ahora se usa mucho los calzados simples y bajos!
Recuerdo a fines de los 90′ principios 2000, se usaban mas grande: El tamaño, la forma, era algo exagerado, pero era lo que gustaba en esa época.        

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
Las éS Koston 1, Lakai Carroll, navy/white , Adidas Mark Gonzales, estas las tuve una vez y no las volví a conseguir.

7- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
A todos y a cada uno, a aquellos que me han dado su apoyo a lo largo de los años.. a los que ahora están, en especial Raven footwear  y Reacc Skateboard. A todos los pibes que andan en skate hoy en dia o deciden empezar, es los mejor que pueden hacer!  

 

Top 5 - Demian Dalmau

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Bruno Aballay
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Bruno Aballay
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Bruno Aballay[/themify_col]

Top 5: Demian Dalmau

Para esta ocasión en el Top 5 de la semana, te traemos a un Demian Dalmau. Skater y fotógrafo, Demian es uno de los creadores de Sabor a Calle, marca Cordobesa, que además de crear tablas, ropa, y accesorios, lanzaron su línea de zapatillas. Amante de todo lo que rodea al skateboarding, Demian nos cuenta un poco como comenzó todo para él, desde sus primeros momentos con la patineta hasta como la fotografía se cruzó por su camino.
Sin mas preambulos, los dejo con un más que interesante Top 5, en donde se ve reflejado todo el trabajo que le pone a todo lo que hace. Que lo disfruten.

PH Gastón Francisco

 


1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
Mi primer contacto con el skate fue en Salta en el 92´, breve, era una tabla prestada y yo con 10 años la revente contra una pared en una de las clásicas calles en bajada del Barrio Tres cerritos, luego de eso fueron encuentros esporádicos hasta que finalmente en el verano 96´ me compre mi primer tabla profesional por así decirlo, llegue al skate básicamente por la necesidad de hacer algo similar a lo que el surf me ofrecía, deportes individuales con picos de adrenalina, donde no se trataba de un trabajo en equipo sino un sentido de autosuperación y que además  se relacionaba con otros elementos de la subcultura del momento, música, arte, graffiti y cuestiones relacionadas a la calle principalmente.

2- ¿Cómo surgió la idea de empezar a filmar y sacar fotos?
La primer revista que cayó en mis manos fue “El carrito Loco”,  justo cuando fui a comprar una de mis primeras tablas, en Morón, desde ese momento el hecho de registrar las maniobras se convirtió en una obsesión, en Salta conecte con una pandilla hermosa, que consumía mucha información de afuera, videos, revistas, nos pasábamos tardes viendo videos, 411 y Transworld principalmente. Empecé a sacar fotos con cámaras 35mm automáticas, que para un niño era lo más accesible, luego con la aparición de las primeras cámaras semi réflex digitales empecé a tomarlo más en serio, me arme medianamente de un equipo de flashes y logre sacar fotos que podían publicarse en revistas y páginas web´s.   

3- Sponsors de zapas que tuviste
Cuando la marca cordobesa “Área” comenzó a producir zapatillas, alrededor del 2010, forme parte del equipo inicial, logre un colorway, una especie de signature model en Blanco y Negro, posteriormente quede como corredor y team manager ya que la empresa tomó otra envergadura y necesitaba coordinar cuestiones de imagen y luego de mucho trabajo, en Noviembre del 2016 lanzamos con “Sabor a Calle” nuestro primer modelo de zapatillas: “S1”, un modelo clásico con referencias a los primeros modelos de zapas que usábamos de chicos pero con una materialidad acorde a las épocas que corren.

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
Los modelos fueron cambiando mucho desde que empecé a andar hasta la fecha, hasta que tuve sponsor la elección de calzado no era una opción, uno agarraba lo que podía, estábamos todos los dias patinando, el producto se gastaba y costaba mucho renovarlo.
Me acostumbre a todos los tipo de calzado, pies de elefante, chatitas, deportivos, pero siempre me gustaban más las zapas entalladas,  que me permitan tener el mayor contacto posible con la tabla, suela lisa sin mucho arco, cuero gamuza principalmente que es el que mas grip tiene con la tabla.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
En todas las épocas hay modelos que marcaron un punto de inflexión en el calzado, el resto son todos derivados de esa idea original, para mí finales de los 80´s y  90´s son las épocas que más me marcaron, los modelos épicos que influyeron en casi todos los skaters top pro de esas épocas fueron las Jordan, el paradigma del calzado moderno, ahora podría decirse que las Janoski generaron un punto de inflexión similar. Por suerte se sigue aportando creatividad en otras marcas de menos renombre pero que aportan frescura e innovación al mundo del calzado urbano.   

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
Muchas, casi siempre me pude de hacer algún par a medio uso aunque sea, pero las que nunca tuve fueron las Josh Kalis, que más que para andar me resultaban lindas y cómodas para el uso diario.

7- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
A Mundoskater por el espacio, a familia y amigos por el apoyo incondicional y a todas las personas que aportan su granito de arena para que el skate siga creciendo en argentina.

 

Top 5 - Demian Dalmau

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Demian Dalmau
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Demian Dalmau
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Demian Dalmau[/themify_col]

Top 5: Pato Saidman

En el top 5 de esta semana uno de los skater más experimentados del país, con ustedes Pato Saidman.

1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
De muy chiquito jugaba siempre con los skate de plástico de mis hermanos más grandes, pero fue en un viaje a USA en el 86, donde nos compramos unos skates junto a mis hnos y empezamos a probar pruebas.

2- Sponsors
Metro skateboards , Converse , Flyer , Vulk

3- Sponsors de zapas que tuviste
Vans / CONVERSE

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
Para andar me gusta que se sienta la tabla , que sean «blandas» y simples en lo posible. Por lo general son las con suela vulcanizadas y caña baja.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
No tengo preferida

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
De niño las Nike air Jordan clásicas…y las Airwalk Prototype 500 F Thermo.

 

Header PH Diego Alejo San Martín

 

PH Goico

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Pato Saidman
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Pato Saidman
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
Top 5 - Pato Saidman[/themify_col]

Top 5: Leo Romero

The Top 5 became international and to start with this new stage we have Leo Romero, a machine created to destroy every spot he skates on. SOTY in 2010, Leo made a lot of pro models next to Emerica.
Quiet at first glance, but a true beast willing to jump over any rail that stands in front of him and come out gracefully.
Style and dedication are some of the characteristics that makes this skater one of the best. For the Top 5 of the week, Leo tells us which are his favourite ones when it comes to skating.
Enjoy it.

 

El Top 5 se volvió internacional y para comenzar con esta nueva etapa lo tenemos Leo Romero, una máquina creada para destruir todo spot por el que patina, SOTY en el 2010, Leo cuenta con una gran cantidad de pro models junto a Emerica.
Tranquilo a simple vista, pero una verdadera fiera dispuesto a tirarse de cualquier baranda que se le ponga adelante y salir airoso.
Estilo y dedicación son algunas de las características que convierte a este skater en uno de los mejores, para el Top 5  de la semana, Leo nos cuenta cuales son sus preferidas a la hora de patinar.
Que lo disfruten.

 

 

1. When did you start skateboarding? and why? ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
When I was 12 or 13 I think. I started because I was a loser
Cuando tenía 12 o 13, creo. Empecé porque era un perdedor

2. Sponsors
Toy Machine , Emerica , independent , pig wheels , Bronson bearing , brostyle grip tape

1. Sponsors of shoes you had? Sponsors de zapas que tuviste
Only one, Emerica.
Solo uno, Emerica.

3. A characteristic that a shoe should have for you to choose. Característica que sí o sí debe tener una zapa para que la elijas
No laces.
Sin cordones.

4. What is your favorite era of skate shoes? ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
From when I got my first pro model in 06 to now.
Desde que obtuve mi primer pro model en el 2006 hasta la actualidad.

5. Were there any skate shoes you loved and never could have? ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
Not really, maybe some D3s.
No la verdad que no, capaz algunas D3s.

6. Any thanks? ¿Algún agradecimiento?
Emerica !!! For making the best skate shoes! And you guys.
A Emerica, por hacer las mejores zapatillas de skate y a ustedes.

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Felipe Carosella
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

Top 5: Diego Alejo San Martin

Uno de los fotógrafos de skate más importantes que tenemos en nuestro país, se tomó un rato y nos contó cómo comenzó todo para el. Diego Alejo San Martin es de los pocos que pude plasmar con su cámara la esencia de cada skater que retrara, porque sacar fotos de skate no es solo mostrar un truco, es contar una historia, y Diegue es de los pocos que lo sabe hacer. Sin más preámbulos, les dejo el Top 5, que lo disfruten.

Quiero agradecer a Diegue, por la predisposición, por coparse en pasarme fotos siempre que las necesite y por aportar su grano de arena en muchos de los Top 5 que salieron y los que van a salir. Gracias!!!!


1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
Empecé a andar en el año 87-88.  En ese momento hacía deportes y vivía cerca de Parque Rivadavia, un día vi a una persona andando en skate y me llamó la atención, me parecía algo diferente de todo lo que hacía.

2- ¿Cómo surgió la idea de empezar a filmar y sacar fotos?
La fotografía siempre fue algo que estuvo presente en mi casa y a temprana edad tuve la posibilidad de tener una cámara en mi mano y empezar a disparar, los primeros años fueron de registro, sin pensarlo con el tiempo se transformó en mi profesión y oficio, lo cual nunca lo habría imaginado.

3- Sponsors de zapas que tuviste
No.

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
Me gustan las zapas bajas vulcanizadas, que sean blandas y que se pueda sentir bien la tabla a través de la suela, en lo posible de descarne, no de tela.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
Ahora, tenes diversidad de modelos y talles, siempre calce 45 (talle 12) y el conseguir zapatillas me era complicado.

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
No la verdad que no, mientras fuesen cómodas era suficiente para mi.

 

Diego Alejo San Martin

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Felipe Carosella
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

Top 5 - Martín Giménez

Top 5: Martín Giménez

Martin Gimenez es, para cualquiera que lo haya visto andar, sinónimo de pulcritud, estilo y técnica depurada… de esos skaters que cualquier cosa que haga se va a ver bien, por naturaleza y por su propio interés de que así sea… seguramente eso se vea reflejado en el momento de elegir su calzado…


1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
Empecé a andar en skate a los 14 años, tengo 33 así que estamos hablando de 19 años arriba de la tablita (me siento un viejo choto). Todo arrancó en la costa, una vacaciones que pase con la familia de un amigo del primario. Pasamos por la puerta de un hotel que tenía una pseudo feria americana y en la vidriera vimos que tenía 2 tablas armadas. Recuerdo que gaste gran parte de la plata que me había llevado en una de las tablas. En esa época estaban en pleno auge los X-Games, creo que en el 97 hicieron el primero y había quedado flasheado con el skate, de ahí que me pinto comprarme esa tabla. Y así arrancamos, en la vereda intentando saltar, por ahí se aparecía algún loco que andaba o había andado (lo cual en esa época no era para nada común) y nos pedía la tabla para probar un ollie, creo que ahí fue cuando hicimos el click y nos terminamos de enganchar. Mi amigo terminó comprando la otra tabla que estaba en vidriera y pasamos todas esas vacaciones en una vereda intentando despegarnos del piso jajaja, resultó económico al final.

2- Sponsors
Corro para Sismo, Emerica y Comando.

3- Sponsors de zapas que tuviste
El primer sponsor de zapas que tuve fue Drop Shoes de Brasil hasta el 2001 que voló del país, después estuve como flow en Krial un tiempito hasta que agarre Nite donde estuve varios años, que aprovecho el espacio para mandarle un saludo a Fer que siempre tuvo la mejor conmigo, tenía muy presente mi opinión del producto y fue realmente un flash ver crecer a la marca.

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
No sé si sabría ponertelo en palabras, hay zapatillas que con solo verlas te das cuenta que tipo de flick tienen. Creo que mucho pasa por la puntera, me gusta que sea angosta para sentir bien los flips. En cuanto a las suelas tengo sentimientos encontrados jajaja antes prefería las cupsole, porque suelen tener más cuerpo que las vulcanizadas, pero hay ciertos modelos vulcanizados hoy que conservan también estas características.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
Que pregunta complicada, porque en realidad es bastante cíclico el tema, ya hace unos años que volvieron las zapas más bajitas, como usaban en las primeras épocas del skate. Te diría que esta época es mi preferida porque tenes la posibilidad de tener modelos viejos rediseñados con tecnología actual.

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
Sí, me pasó con el primero modelo de Koston de éS…me parecían hermosas.

Parece chivo a Emerica jajaaja pero realmente es lo que vengo usando hace ya unos años y me pude dar el lujo de probar todos los modelos y estos son mis preferidos y en ese ranking.

Me gustaría agradecer a mis sponsors que siempre me bancan incondicionalmente, a mis viejos por fumarse todos estos años rompiendoles las guindas con la tablita, a mi novia Maca por las incontables salidas que terminaron en un chante jajaa a mis amigos, a la Killanight, a Sk8shoesba por el espacio y todos aquellos que me conocen.

Header  – PH – Matias Robles

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Felipe Carosella
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

Top 5 - Felipe Carosella

Top 5: Felipe Carosella

El Father, como muchos conocen a Felipe Carosella, es claro exponente de que se pueden hacer cosas increíbles a nivel nacional, creando Ojo de Pez allá lejos y hace tiempo y más recientemente DoceSeis junto a Leo Mercado.
Con un ojo agudo, mucho trabajo y dedicación, el Father llevó a la filmación de videos de skate a un nivel impensado, igualando en calidad a esos que “vienen de afuera”.
Para este Top 5, Felipe nos cuenta un poco como comenzó todo para él, su amor por la patineta y por todo lo que rodea a ese mundo, qué tan feliz nos hace.
Espero que lo disfruten tanto como lo hice yo, y si por casualidad no conocen la obra del Father, es un excelente momento para empezar.


1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
Arranque en el 78 cuando mi padre me regaló una patineta Pro Class amarilla, y desde ese momento el skate estuvo entre mis juegos favoritos, en el 87 finalmente luego de ahorrar por más de un año pude comprarme mi primer skate.

2- ¿Cómo surgió la idea de empezar a filmar y sacar fotos?
Cuando termine el primario me hice de un grupo de amigos solo del skate y con ellos pudimos tener acceso a cámaras tanto de foto como de filmar de sus padres, desde ese momento siempre nos filmamos. Luego estudié en la facultad y me dedique a hacer videos de skate.

3- Sponsors de zapas que tuviste
Tuve sponsor de Puma, que me dieron zapatillas unos meses y luego de Reef que fueron unos cuantos años.

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
Tiene que ser de gamuza y preferentemente vulcanizadas.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
Cuando sos chico te volves loco con cualquier cosa y creo que las AirWalk de los finales de los 80s eran una locura, hoy las ves y son zapatillas muy particulares que marcaron una época y un estilo en el calzado de skate. Lo que si se es que la peor fue la época de las Osiris D3, las éS Koston 3 mucha zapatilla muy grande tipo pan de campo. jajajaja

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
Por suerte pude con mis caprichos, siempre costaba mucho  alcanzarlos. La zapatilla que más quise fue la  Vans Chukka gamuza negra. Costo conseguirlas en la época, pero cuando las tuve fue gratificante.

Header  – PH Marcelo Gagliano

 

Top 5 - Felipe Carosella

Felipe Carosella (El Father)

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]
Top 5 - Felipe Carosella
[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
Top 5 - Felipe Carosella[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

top 5 -Tatu Martinez

Top 5: Tatu Martínez

Pionero del skateboarding nacional, Tatu Martínez es uno de los pilares del skate argentino. Proveniente de una de las mecas del skate, Mar del Plata, Tatu, forjó su historia junto al skate a base de talento, estilo y ganas, esas mismas ganas fueron la que lo hicieron crear uno de los skateshops más reconocidos del país en su Mar del Plata querida, Shifty, además de formar una familia increíble, pasando su legado y ese amor por la patineta, que pocas personas tienen. Tatu respira skate, ama lo que hace, y en el Top 5 de esta semana, nos cuenta cómo empezó todo para él y cuáles son sus zapatillas preferidas a la hora de patinar, qué los disfruten!!!!.

Quiero agradecer a Tatu, por coparse desde el minuto uno, con la nota, y también a toda la gente qué está haciendo de esta sección una gran sección. Que se toman el tiempo de leer, comentar y compartir, porque esto es de skaters, para skaters.
Gracias!!!!
sk8shoesba


1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
Empecé en el mediados del 79 a los 6 meses de mudarme a Mar del Plata desde Paso del Rey partido de Moreno que es la zona oeste del gran Buenos Aires y hacía ciclismo infantil ,se ve que ese año el Skate había explotado en Mar del Plata y a cualquier lugar que íbamos con mis padres veíamos gente andando, cosa que en Paso del Rey ni en los sueños, todos los niños de mi edad vecinos y más grandes también tenían Skate y se veían rampas y se habrían y skateparks y se los publicitaba ,entonces entre en esa con un Pro Class de plástico azul .

2- Sponsors
Actualmente estoy en Woodoo skateboards, Family Arg ropa, zapatillas Spiral y también represento a mi skateshop Shifty desde hace casi 20 años.

3- Sponsors de zapas que tuviste
En los 80s hice una breve pasada por Pony que estaban tratando de hacer unas zapas para Skate tipo las Jordan , pero duró poco, también estuve el la marca Brasuca/argenta Drop Shoes y ahora estoy en Spiral.

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
Por tener un skateshop y haber laborado todas las marcas de zapatillas de Skate, pude probar muchas pero lo primero que hago es probármela y sentir que tenga el mejor agarre a la lija y también que tenga flexibilidad. Para resumir, zapas que las saques de la caja y puedas salir a andar directamente y fundamental que sean bonitas creo que ir andando y verte los pies y tener puestas unos lindos pepes a mí me hace andar contento.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
Los 80s por porque de esa década son algunos de las zapas que más me gustan.

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
A principios de los 80s me volaban la peluca las Vans, las que ahora se llaman Era en azul -rojo-azul. Después las Nike Jordan a finales de los 80s eran un sueño imposible o las Converse CTAS botita pero de gamuza o cuero o la Vans Sk8 Hi en azul marino y celeste. Todas esas fueron imposibles para mí. La zapa nacional que más se usaba era la Topper de lona botita que decían que eran de Básquet era la mejor y casi la única opción nacional.

Agradezco a toda la gente que me banca, mi mujer, mis amigos, mis hijos, sponsors de ahora y de antes. A mis padres que ya no están, y a la naturaleza por ser tan sabia y a sk8shoesba por el espacio.

Header – Wallride – PH Fede Imbriano

 

top 5 -Tatu Martinez

Tatu Martínez

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

Top 5 - Agustin Gomez - header

Top 5: Agustín Goméz

1- ¿Cuando empezaste a andar en skate? y ¿porqué?
Empecé a andar en él 89′ porque lo veía en la tele, y nunca deje hasta el día de hoy.

2- Sponsors
Krial footwear hace 15 años me dan las zapas que necesito para patinar, y Tree skateshop en él cual también trabajo.

3- Sponsors de zapas que tuviste
Krial Footwear siempre! Con la que me di el gustito de tener 3 modelos de zapas con mi nombre.

4- Característica que si o si debe tener una zapa para que la elijas
Comodidad, diseño simple y buena punta para los flips.

5- ¿Cuál es tu época de zapas preferidas?
En todas las épocas hubo zapas Lindas, los 90s eran mágicos.

6- ¿Hubo algunas zapas que amabas y nunca la pudiste tener?
Las Nike SB Prod 1.

 

Top 5 - Agustin Gomez -pic

Agustín Goméz – PH Diego Alejo San Martín

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]

 

 

[themify_col grid=»2-1 first»]

[/themify_col]
[themify_col grid=»2-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1 first»]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]
[themify_col grid=»3-1″]
[/themify_col]