En 2023, BSTN debutó con el concepto “O.G. With A Twist” dentro del adidas Consortium Cup, sorprendiendo con una Samba que reinterpretaba la silueta con una mezcla de materiales de lujo y detalles inéditos. Ahora, dos años después, la boutique alemana retoma esa historia con un nuevo capítulo: el adidas Handball Spezial “O.G. With A Twist”.
Fiel al espíritu del proyecto, la idea no es alterar el ADN de modelos icónicos, sino ofrecer versiones elevadas que combinan tradición, cultura y diseño europeo. En esta ocasión, el Spezial recibe overlays curvos nunca antes vistos, un upper en cuero premium, mudguard y T-toe en nubuck, suela gum clásica y branding lateral en foil dorado. Detalles que realzan la silueta sin traicionar su esencia.
El pack incluye dos colorways pensados desde la sobriedad y el estilo atemporal: uno en off-white y otro en negro. Ambos se completan con toques de azul en el tongue tag y en la caja especial, inspirados en el Mediterráneo. Cada par incluye sets de cordones personalizados, reforzando el carácter exclusivo de la colección.
La narrativa visual también juega un rol clave. Para esta entrega, BSTN recurrió a Alessandro Del Piero, leyenda del fútbol italiano y apasionado por el básquet, que encarna el concepto “O.G. With A Twist” en una campaña realizada en la Villa Sassi de Turín. La gráfica de la caja, ilustrada por Theodoros Giannitsacis, muestra a un caballero girando una pelota de básquet en el dedo: un guiño directo a la conexión entre el Spezial y el ADN de hoops de BSTN.
Más que un simple lanzamiento, esta colaboración es un homenaje a las raíces europeas de la cultura sneaker, mostrando que la innovación puede convivir con el respeto a la herencia.
¿Es este el mejor capítulo hasta ahora de la serie O.G. With A Twist?
El skate tiene raíces claras: la calle, el spot y la skateshop. Desde 2019, Nike SB mantiene vivo ese ADN a través del programa Orange Label, una serie de lanzamientos que priorizan calidad, simpleza y autenticidad por encima de todo. Sin SNKRS, sin hype inflado: pares pensados para quienes realmente pisan la tabla y frecuentan las tiendas que mantienen viva la escena.
En 2025, el programa suma un nuevo capítulo: las Nike SB Dunk Low “Saturn Gold”.
Este lanzamiento se apoya en una construcción premium, combinando gamuza y nobuk en un tono dorado monocromático que envuelve toda la silueta. El contraste lo aporta un Swoosh en cuero blanco, acompañado por mediasuela blanca y suela gum marrón, un detalle clásico que conecta con décadas de cultura skate.
Pero lo que diferencia a las Orange Label no es solo el diseño: son los detalles y la exclusividad. El tag naranja en la lengüeta, el branding en la plantilla, la caja especial que solo aparece en estos lanzamientos… todo habla de un producto cuidado, pensado para quienes buscan más que una zapatilla.
Con el paso de los años, la colección Orange Label se consolidó como una línea de culto. No importa si es verano o invierno, cada drop refuerza la misma idea: apoyar a las skateshops y entregar a los skaters pares con performance real, construidos para resistir la calle.
Las Dunk Low “Saturn Gold” no pretenden convertirse en un hype de reventa: son un recordatorio de que la cultura sigue viva en cada tienda que abre sus puertas y en cada skater que pisa la tabla.
Este verano, el dorado no brilla por lujo, brilla porque pertenece a quienes entienden de verdad la esencia del skateboarding.
¿Es esta la mejor manera de mantener vivo el espíritu del skate?
Después de más de quince años, éS vuelve a lanzar un pro model, y lo hace de la mano de TJ Rogers. El skater canadiense, reconocido por su estilo potente y su producción constante de material, se convierte en protagonista de un hito para la marca, al recibir su primer modelo profesional.
Para conocer en detalle cómo fue el desarrollo de esta zapatilla, conversamos con Michael Morey, diseñador de éS y responsable de darle forma a un proyecto que mezcla herencia, innovación y la visión personal de TJ. En esta entrevista, Michael comparte el detrás de escena del proceso creativo, las inspiraciones, los desafíos y la importancia de traer de vuelta un pro model a la historia de éS.
1. ¿Cómo comenzó el proceso de diseño del pro model de TJ? ¿Fue un pedido de él o una propuesta de la marca? El proceso comenzó hace casi dos años. En ese momento estábamos empezando a planear la línea para la segunda mitad de 2025. 2025 es un año importante, ya que marca los treinta años de éS. Así que, para la colección de primavera, trajimos de vuelta la Accel en su forma original de 1995. Esa fue una decisión obvia ya que la gente la venía pidiendo hace mucho. Mientras esto sucedía, TJ también estaba atravesando lo que pensábamos que era un período bastante prolífico. Pero cuanto más lo analizábamos, más nos dábamos cuenta de que en realidad ese es simplemente su ritmo natural: siempre produciendo al máximo. Así que terminó siendo otro movimiento obvio. TJ es la elección perfecta como skater para desarrollar un pro model; su nivel de skate habla por sí solo, su producción constante de footage y su increíble habilidad sobre la tabla también; pero más allá de eso, es una persona sencilla, auténtica, con una historia para contar y un amor puro por el skateboarding.
First meeting to kick off the process, November 2023.
2. ¿Qué tanto estuvo involucrado TJ en el desarrollo? ¿Hubo ideas clave que vinieran directamente de él? TJ estuvo muy involucrado en el diseño y desarrollo de la zapatilla. Desde la primera reunión con el equipo para hablar de la oportunidad, trajo un montón de ideas inspiradas tanto en modelos actuales como en referencias de archivo. Hablamos mucho sobre lo que le gustaba y lo que se podía mejorar para que la zapatilla se ajustara mejor a sus necesidades.
Un ejemplo concreto que recuerdo es que a TJ le encantaba el sistema de cordones internos de la Evant, pero sentía que el refuerzo y el panel lateral perdían la forma demasiado rápido. Para corregirlo, señaló un modelo de éS del 2006 llamado Cradle, que tenía un ribete textil ajustado en la parte superior del lateral y la lengüeta, además de una pieza moldeada en el refuerzo de los cordones que le daba más estructura.
Mejoramos esto usando un molde TPR inyectado directamente en el refuerzo de cordones para dar soporte sin sumar volumen extra. Una idea estética que TJ aportó fue usar la etiqueta ovalada clásica en la lengüeta, pero con su nombre. Fue muy claro en expresar lo importante que era para él sumarse a la lista de skaters que han tenido un pro model con éS – Koston, Penny, Muska, Creager, entre otros. Así que revivir ese detalle fue su manera de rendir homenaje a las leyendas.
éS Cradle (2006) – Designed by Anthony Hope
3. ¿Cuánto tiempo llevó pasar de los primeros conceptos al producto final? A pesar del diseño detallado, fue un proceso de desarrollo bastante directo. Desde los primeros bocetos, reducimos opciones hasta dar con un diseño en el que confiábamos y avanzamos desde ahí.
Durante este tiempo, TJ y yo hablamos mucho por FaceTime. Cada vez que llegaba una nueva muestra, se la enviábamos para que la probara y luego nos conectábamos para hablar sobre lo que funcionaba y lo que había que ajustar.
Early sketches, November 2023
4. ¿Hubo muchas versiones descartadas o prototipos antes de llegar a la silueta final? No demasiadas, pero el diseño original tenía una ventana en el lateral de la suela para que la espuma de la mediasuela se viera, recordando a las cámaras de aire System O2 que tenían muchos modelos de éS en el pasado. Llegamos a hacer un prototipo físico de esta versión, pero durante el wear test TJ notó que esa ventana quedaba en una zona débil para los heelflips. Así que revisamos el molde de la suela para cerrarla, lo que mejoró la estabilidad y la durabilidad.
Discussing wear test results in LA, January 2025.
5. ¿Qué aspectos del skate de TJ buscaban reflejar en el diseño? El skate de TJ es rápido, emocionante, fluido y confiado. Ya sea armando una línea técnica de flips y manuals o tirándose por un gap enorme, lo hace con mucha seguridad. También se viste con mucha actitud, sin miedo a usar colores fuertes o ropa oversized. Queríamos diseñar una zapatilla que, apenas alguien la vea en una estantería, entienda que va a durar mucho y va a proteger sus pies. La superposición de paneles y el uso de líneas curvas se eligieron para transmitir esa mezcla de actitud expresiva y confianza frente al riesgo.
SOBRE EL DISEÑO Y LA FUNCIONALIDAD
6. ¿Cuál fue la inspiración estética detrás de la silueta? ¿Hubo referencias a modelos pasados de éS? Queríamos crear algo atlético y nostálgico, pero atemporal. Hubo mucha inspiración de modelos clásicos de éS. Como mencioné antes, TJ desde el inicio quería integrar detalles de modelos pasados y actuales. El refuerzo de cordones viene del Cradle. La malla en el talón del Koston 3. Los detalles ondulados en el lateral de la suela recuerdan a la Evant (que también inspiró el sistema opcional de cordones ocultos). La suela toma el hex pattern del Quattro en el antepié para dar flexibilidad y tacto. El clásico patrón herringbone se usó en el antepié lateral y talón para dar más grip donde hace falta. Y la parte media de la suela tiene un patrón ondulado inspirado en el Creager.
7. ¿Qué materiales y tecnologías clave eligieron, y por qué? Para el lanzamiento hicimos un colorway en cuero (Blanco/Rojo) y otro en gamuza (Negro/Blanco). La versión en cuero tiene un look más clásico y atlético, inspirado tanto en los colores de éS como en las raíces canadienses de TJ. La versión en gamuza era indispensable, ya que sigue siendo el material favorito de la mayoría de los skaters, y su colorway se inspiró en el pelaje del perro de TJ, BB.
En cuanto a tecnología, presentamos un nuevo compuesto de espuma en el modelo de TJ llamado E-BOUND. Comparado con una mediasuela de PU moldeado tradicional, la espuma E-BOUND es 30% más suave, 20% más resistente y tiene una vida útil 5,5 veces mayor que la EVA moldeada (el estándar en la mayoría de las zapatillas de skate actuales). Es súper esponjosa y excelente para absorber impactos.
8. ¿Cómo equilibraron el rendimiento técnico con el atractivo lifestyle que muchos skaters buscan hoy? Es un equilibrio delicado: si hacés algo con mucho estilo pero que no aguanta para patinar, no es una skate shoe; pero si hacés la zapatilla más técnica del mundo, probablemente se vea demasiado futurista.
Ambos aspectos son clave. En un pro model, hay que verlo todo a través de la mirada del skater. El look de la zapatilla de TJ es audaz. Algunos dirán que es complicada o muy recargada; y tal vez no sea para ellos – y está bien. Algunos skaters prefieren algo simple y fino con pocos paneles, y también hacemos eso. Lo más importante es que represente el estilo y la esencia de TJ.
9. ¿Cuál fue el mayor desafío de diseño? ¿Y qué parte disfrutaste más? El mayor desafío, que también fue lo más divertido, fue combinar todas las influencias y detalles de los modelos favoritos de TJ. Tomar elementos de siluetas icónicas como el Koston 3 y lograr que la zapatilla no se vea como una copia fue complicado. Estoy muy orgulloso de haberlo logrado y de haber creado un modelo que se siente familiar, pero con una vibra única de TJ.
10. ¿En qué se diferencia este modelo de otros actuales de éS? La respuesta simple es: ¡es realmente el pro model de TJ! Cada decisión –desde el diseño del upper hasta el color y la suela– se tomó en conjunto con él. En cuanto a rendimiento, la mediasuela E-BOUND es el gran diferencial. Otros detalles interesantes son el refuerzo extra en la puntera y los cordones ocultos de largo completo.
TJ, first in-hand look at the samples, May 2024.
SOBRE ÉS Y EL CONTEXTO
11. ¿Qué significa para vos ser parte del primer pro model de éS en más de 15 años? ¡Uf, cuánto tiempo tenés? Jaja. En pocas palabras, es un enorme honor. Recuerdo que el Koston 7 fue una de mis primeras zapatillas de skate, y después patiné muchos de los modelos pro que siguieron (Danny Garcia, Bobby Worrest, John Rattray, Mike Anderson, entre otros). Yo crecí en el midwest, lejos de la industria, y trabajar en zapatillas de skate era un sueño que parecía imposible. Así que poder trabajar con TJ para crear su propio pro model –que además era un sueño de él– es un momento muy especial y redondo para mí.
12. ¿Cómo fue traer de vuelta un pro model para una marca con tanta herencia como éS? La verdad, como dije antes, es un sueño hecho realidad. Desde que empecé en éS, empujaba para que volvieran los modelos pro. Tenemos un equipo increíble de skaters talentosos y dedicados, y TJ representa perfectamente los valores de la marca: estilo, progresión y amor por el skateboarding. Estoy muy agradecido de haber sido parte de esto. Fue mucho trabajo, pero también muy divertido poder meterme en los detalles con uno de los mejores skaters que conozco.
13. ¿Dónde creés que encaja esta zapatilla dentro de la historia de siluetas icónicas de éS? Creo que encaja perfectamente en el legado. Tiene guiños al pasado y la historia de la marca, pero también su propia actitud. Respeta a los OGs, pero no se siente como una retro, se siente como una zapatilla de skate actual. Para ser sincero, este es uno de los proyectos de mi carrera de los que más orgulloso estoy, justamente por eso.
SOBRE EL FUTURO Y LA RECEPCIÓN
13. ¿Qué esperás que sientan los skaters cuando se las pongan por primera vez? En pocas palabras: confianza. Cuando te ves bien, te sentís bien, y cuando te sentís bien, patinás bien. También espero que se sorprendan de lo cómodas que son.
14. ¿Ya hay planes para futuras versiones, colorways o evoluciones del modelo? ¡Absolutamente! Tenemos una colaboración muy buena con este modelo que saldrá antes de fin de 2025, así que estén atentos. Y también se vienen nuevos colorways para Holiday.
Por último, quiero agradecer el tiempo y el espacio para darle luz a este proyecto. ¡Estamos muy orgullosos de él!
After more than fifteen years, éS is bringing back a pro model, this time with TJ Rogers. The Canadian skater, known for his powerful style and relentless output, becomes the face of a milestone for the brand with his very first signature shoe.
To get an inside look at how this project came to life, we spoke with Michael Morey, éS designer and the mind behind turning this idea into reality. In this interview, Michael shares the behind-the-scenes of the creative process, the inspirations, the challenges, and the importance of bringing a pro model back into the history of éS.
ABOUT THE PROCESS AND COLLABORATION
How did the design process for TJ’s pro model begin? Was it a request from him or a proposal from the brand? The process began almost two years ago. At that time, we were beginning to plan the line for the second half of 2025. 2025 is a big milestone; marking thirty years of éS. So, for Spring we brought back the Accel in its original 1995 form. That one was kind of a no-brainer as people had been asking for so long. While this was happening, TJ has also been going through what we thought was a fairly prolific period. But the more we looked at it, the reality was that this is just how he operates – output dial turned up all the time. So it ended up being another no-brainer. TJ is an obvious choice as the right skater to do build a pro shoe with; his skating obviously speaks for itself, his constant output of footage and insane ability on the board, too – but beyond that, he’s just a real, down-to-earth dude with a story to tell on top of his pure love for skateboarding.
How long did it take to go from the first concepts to the final product? Despite the detailed design of the shoe, it was a fairly straightforward development process. From initial sketches, we narrowed down to a design that we felt confident in and went from there.
TJ and I talked a lot on FaceTime during this period. When a new sample would come in, we would send them to TJ to test and then get on a call and talk through what worked and what needed adjustment.
How involved was TJ in the development? Were there any key ideas that came directly from him? TJ had a lot of involvement with the design and development of the shoe. From our initial meeting with the team to discuss the opportunity, he came to the table with a bunch of ideas pulling from current favorites and some references from the archives. We talked at length about what he liked and what could be improved to make a better shoe for his needs.
One specific example I recall is that TJ loved the internal lacing on the Evant, but felt like the eyestay and quarter panel lost their shape too quickly. To correct this, he pointed to an old éS model from 2006 called the Cradle which had a tight textile piping that ran along the top of the quarter and throat, as well as a molded piece on the eyestay that added some structure to the shoe.
We improved this by using a direct-inject TPR mold on the eyestay to give reinforcement to the area without adding extra bulk. An aesthetic idea that TJ brought to the table was using the OG oval tongue label with his name on it. He was very vocal as to how big of a big deal it was to him to be added to the list of names that have had a signature shoe with éS– Koston, Penny, Muska, Creager, and so on…So, reviving this detail was his way of paying his respect to the legends.
Were there many discarded versions or prototypes before landing on this final silhouette? Not many, but the original design had a cutaway window on the lateral side of the sole so that the midsole foam could poke through the side, reminiscent of the System O2 airbags that many éS models had back in the day. We made it all the way to a physical sample of this design, but during wear testing TJ found that the positioning of the cutaway was a weak point for heelflips. So, we revised the outsole tooling to close the window which improved stability and durability.
What aspects of TJ’s skating were you aiming to reflect in the design of the shoe? TJ’s skating is fast, exciting, smooth, and confident. Whether he’s putting together a quick-footed ledge-to-flip-to-manual line or hucking down a big gap, he skates with a ton of confidence. He also dresses in a way that shows a lot of confidence, not afraid to rock loud colors or oversized fits. We wanted to design a shoe that when someone sees it on a shelf, they know right from the first look that this is a shoe that’s going to last a long time and protect your feet. The layering of panels and use of curvilinear lines in the design were chosen to evoke a feeling of bold expressive attitude meeting with confidence in the face of danger.
ABOUT DESIGN AND FUNCTIONALITY
What was the aesthetic inspiration behind the silhouette? Were there any references to past éS models? We wanted to make something that looked athletic and nostalgic but timeless. There was a lot of inspiration from past éS models pulled for the design. As I mentioned earlier, from the jump TJ was keen on integrating details from past and current favorites. The eyestay construction and reinforcement come from the Cradle. The mesh spine on the back of the shoe comes from the Koston 3. The sole sidewall has some wavy layering details that are reminiscent of the Evant (which also inspired the optional hidden lace loops). For the bottom sole design, we took the inspiration from the hex tread on the Quattro and used that in the forefoot for flexibility and feel. The classic herringbone used on the lateral forefoot and heel is to add extra grip where it’s needed. Finally, the wavy tread in the midfoot was pulled from the Creager.
What key technologies or materials were chosen, and why? For the launch season, we did one colorway in leather (White/Red) and one in suede (Black/White). The leather version gives a more classic athletic/sneaker look and the colorway was inspired by both the éS brand colors and TJ’s Canadian roots. We of course had to do a suede option for the debut because that is the tried and true favorite material for most skaters, and that colorway was inspired by the colors of TJ’s dog, BB.
As far as technology goes, we’re introducing a new foam compound in the TJ Rogers called E-BOUND. When compared to a traditional molded PU midsole, E-BOUND foam is 30% softer and 20% more supportive, and has a functional lifespan that is 5.5x longer than molded EVA foam (EVA is standard for modern skate shoes). This stuff is super spongy and great at absorbing impact.
How did you balance technical performance with the lifestyle appeal that many skaters look for today? When it comes to performance features vs wearability, it’s a delicate balance; If you come out with something that looks dope but doesn’t hold up for skating, it’s not a skate shoe; on the other hand, if you create the most technically sound performance-driven skate shoe, it would probably look crazy.
Both aspects hold great importance. For signature shoes, the dichotomy has to be looked at through the lens of the skater. The look of TJ’s shoe is bold. Some might call it complicated or too intricate of a design; but then maybe this shoe isn’t for them – and that’s okay. Some skaters want something simple and thin with minimal paneling, and that’s okay, we make shoes like that too– the ultimate importance is something that represents TJ’s style and his flavor of skating.
What was the biggest design challenge? And which part did you enjoy creating the most? For me, the greatest design challenge was also the most enjoyable; combining the many influences and feature points from TJ’s favorites. To pull from iconic silhouettes like the Koston 3 and not have the shoe bear an obvious resemblance to it is no easy task. I’m super proud to say that we were able to accomplish that and bring something to the market that has a familiar feeling but with its own vibe that is unique to TJ.
How does this shoe differ from other current éS models? The easy answer is it truly is TJs signature model! Every decision made from the upper design, outsole function, and colors was made in partnership with TJ. On a performance level, the E-BOUND midsole is the standout feature. Some other cool mentions are the toecap underlay for extra durability and the full-length hidden lace loops.
ABOUT ÉS AND CONTEXT
What does it mean to you to be part of the first éS pro model in over 15 years? Oh man, how much time do you have? Haha! To put it lightly, it’s a huge honor.
I remember growing up, the Koston 7 was one of my first skate shoes, and I skated many of the signature styles in the years to follow; (Danny Garcia, Bobby Worrest, John Rattray, and Mike Anderson’s to name a few!). I grew up in the midwest, far from the skate industry– working on skate shoes was always a dream of mine that seemed impossible. So, getting to work with TJ to create his own signature shoe – which was definitely a dream of his – is an amazing full circle moment for me.
What was it like bringing back a pro model for a brand with such a strong legacy like éS? Honestly, like I said, it’s a dream come true. Since I first started working with éS, I had been pushing the team to bring back signature styles. We have some of the most talented and dedicated skaters on the team, and TJ is a perfect example of the brand’s values of style, progression, and loving skateboarding. I’m so grateful to have played a part in adding to the legacy. It was hard work to make sure it was right, but I also had a lot of fun getting to dig deep into the details with one of the sickest skaters I know.
Where do you think this shoe fits within the history of iconic éS silhouettes? I think it fits into the legacy quite nicely! It does have some nods to heritage, draws from history, but it has its own attitude. It nods to the OGs, but doesn’t feel like a “retro” silhouette, it feels like a skate shoe of today. To be honest, this is one of the projects in my career that I’m the most proud of for that reason.
ABOUT THE FUTURE AND RECEPTION
What do you hope skaters feel when they put these on for the first time? Simply put, I hope they feel confident. When you look good you feel good and when you feel good you tend to skate good! I hope they also trip out on how comfy they are.
Are there already plans for future versions, colorways, or evolutions of the model? Absolutely! We have a really cool collab story coming out with TJ’s shoe before the end of 2025, so be on the look out for that! As well there will be some dope new colorways coming for Holiday. Keep your eyes peeled!
Finally I’d like to say thank you for the time and for shining a light on this project. We’re all so proud of it!
Han pasado quince años desde que éS lanzó un pro model. Durante ese tiempo, la marca atravesó una pausa, regresó con fuerza y se consolidó como uno de los nombres más importantes en la historia del calzado de skate. Hoy, en el marco de su 30 aniversario, la historia se reactiva con un lanzamiento muy especial: el primer pro model de TJ Rogers.
Para quienes siguen el skate, este momento trasciende lo técnico. No solo se trata de un nuevo modelo, sino de una declaración de continuidad: éS vuelve a apostar por un rider y le otorga un espacio en la historia de la marca, algo que no sucedía desde los tiempos de Mike Anderson. Incluso quedaron proyectos como las Vella Vista de Rodrigo Texeira que nunca vieron la luz tras la pausa de la marca. Por eso, este lanzamiento es simbólico: un legado retomado y actualizado.
El modelo de Rogers combina referencias directas a la era dorada de éS, especialmente los 2000. Entre las inspiraciones se encuentran la Silo, la K3, la Accel y la Cradle. El propio TJ pidió que la etiqueta de la lengüeta se hiciera en TPR, replicando el detalle que caracterizó a pro models históricos como los de Koston, Creager y Muska.
En cuanto a construcción, la zapatilla se presenta como un producto premium y altamente funcional para el skate. Incluye la nueva mediasuela con la tecnología E-Bound, que mejora la resistencia al impacto con un 30% más de suavidad y un 20% más de protección que el PU tradicional. También suma triple costura en las zonas de mayor desgaste, paneles de mesh para mejor respirabilidad y una suela con un patrón Geo-Hex que garantiza un mejor agarre.
Más allá de todo esto, la importancia del modelo está en lo humano. Rogers lo definió como un tributo tanto a los OG’s que abrieron el camino como a la nueva generación que está surgiendo. Para él, es un honor ser parte de la historia de éS y, al mismo tiempo, representar el futuro de la marca.
En definitiva, las éS TJ Rogers no son solo una nueva silueta, son un símbolo de resiliencia, herencia y evolución. Una zapatilla que conecta pasado, presente y futuro del skate.¿Te parece que el pro model de TJ Rogers abre una nueva era para éS?
En el universo del skate, las colaboraciones que marcan época son aquellas que combinan autenticidad, visión y respeto por la cultura. Eso es lo que sucede cada vez que New Balance Numeric se cruza con Challenger, la marca fundada en Tokio en 2009 por el ex skater profesional Satoru Taguchi.
Desde su nacimiento, Challenger se caracterizó por un espíritu “American Garage”, que toma influencias del punk, los autos clásicos y la calle. Ese ADN conecta a la perfección con la filosofía de Numeric, la división de skate de New Balance lanzada en 2012, que rápidamente construyó un equipo sólido y una reputación basada en rendimiento, estilo y colaboraciones de alto impacto.
El nuevo capítulo de esta historia llega con el Challenger x New Balance Numeric 440v2 “Off White”, un lanzamiento exclusivo que estará disponible el 15 de agosto de 2025 en la flagship de Challenger en Tokio y en su tienda online.
El 440v2 es una de las siluetas más versátiles de Numeric, un modelo que mezcla líneas inspiradas en el running retro con la funcionalidad que exige el skate moderno. Esta vez, el diseño fue elevado a un nuevo nivel con detalles únicos que lo distinguen dentro de la colaboración: un upper en gamuza color crema con acabados texturizados, costuras rojas reforzadas en la zona de mayor contacto con el grip, suela translúcida con un gráfico de pie esquelético, plantillas ilustradas y un packaging especial.
Más allá de su estética limpia y minimalista, el modelo mantiene toda la esencia funcional del 440v2: resistencia, soporte y un perfil estilizado perfecto tanto para patinar como para llevar en el día a día.
Esta es la tercera colaboración entre New Balance Numeric y Challenger. La primera llegó en 2022 con una versión gris del 440, y ahora, con el v2, se abre un nuevo capítulo que refuerza la relación entre ambas marcas y vuelve a poner a Tokio en el centro de la conversación global del skateboarding.
Para quienes siguen de cerca la cultura sneaker y el skate, no se trata solo de una zapatilla: es un objeto de colección que refleja el respeto mutuo entre dos mundos distintos pero conectados por la autenticidad.
El lanzamiento se realizará únicamente en Japón y, como suele suceder con este tipo de colabs, la disponibilidad será limitada.
¿Cuál de todas las colaboraciones de Challenger con New Balance Numeric es tu favorita?
Desde su fundación en Boston, Bodega se ha consolidado como uno de los nombres más influyentes dentro del streetwear contemporáneo. Su propuesta siempre ha estado marcada por la mezcla de cultura urbana, deporte y diseño, con un enfoque creativo que trasciende lo meramente estético para convertirse en un lenguaje propio.
En esta ocasión, la tienda norteamericana vuelve a sorprender con una colaboración junto a PUMA, bajo el concepto Engineered for Expression, una invitación a experimentar con la moda como herramienta creativa.
La protagonista es nada menos que la icónica PUMA Suede, un clásico que nació en las canchas de básquet y terminó siendo un símbolo cultural en múltiples escenas urbanas. En esta reinterpretación, la silueta se transforma con un upper de gamuza en verde bosque, acompañado por una mediasuela marrón que refuerza el contraste. El punto más llamativo está en el Formstrip, que abandona su diseño tradicional para convertirse en un sistema de cordones entrelazados que permite crear diferentes patrones y personalizar la zapatilla de acuerdo al estilo de cada usuario.
Los detalles también juegan un rol clave: un interior en verde neón, forro de cuero premium, una plantilla de corcho y costuras visibles que remarcan la estética artesanal y disruptiva de esta edición. A esto se suma un kit de cordones pensado para ampliar las posibilidades de customización.
La colección no se queda únicamente en el calzado, sino que se complementa con una cápsula textil que incluye camperas, camisas y shorts, todas piezas que mantienen la misma filosofía: unir deporte y cultura urbana en una propuesta que invita a la autoexpresión.
¿Que te pareció esta nueva colaboración entre Puma y Bodega?
ASICS viene dando pasos firmes dentro del skateboarding. Su división especializada nació hace poco más de dos años, pero en muy poco tiempo ya sumó modelos propios y colaboraciones que le dieron identidad. Figuras como Kiko Kostadinov y su sello OTTO958 reinterpretaron siluetas como la GEL-FLEXKEE, mostrando que la marca japonesa está decidida a ser protagonista en este universo.
Ahora es el turno de una leyenda: Gino Iannucci. Referente absoluto del skate desde los años noventa, se unió a ASICS Skateboarding en 2023 y ahora pone su sello en el Leggerezza FB, un modelo que cruza herencia y estilo.
La inspiración viene del Injector Arrezzo I, un botín de fútbol de 1989. De allí toma detalles como la puntera cosida y la estética retro de su capellada. En su versión skate, el Leggerezza FB se viste con cuero de doble costura, una lengüeta acolchada y refuerzos de mesh transpirable, logrando resistencia, confort y ventilación.
El lanzamiento incluye dos colorways iniciales: uno en azul marino con blanco y otro en blanco con detalles dorados, ambos pensados para combinar estilo clásico y versatilidad.
Pero los guiños no terminan ahí: el propio Iannucci dejó marcada su otra gran pasión, el hockey sobre hielo, con cordones encerados, paneles laterales con textura y una caja especial de colección, diseñada para quienes disfrutan cada detalle del producto.
Un adelanto de esta silueta se vio meses atrás gracias a COMME des GARÇONS HOMME DEUX, que personalizó el modelo en una colaboración discreta y exclusiva. Ahora, con Iannucci como protagonista, el Leggerezza FB busca ocupar un lugar destacado dentro de la nueva era de ASICS en el skate.
Un par cargado de historia, referencias deportivas y visión contemporánea que conecta pasado y presente en un mismo lanzamiento.
La familia adidas Terrex se ha consolidado como un referente para quienes buscan calzado outdoor capaz de rendir en diferentes condiciones. Diseñadas para exploradores urbanos y amantes de la montaña, estas siluetas combinan tecnologías avanzadas con la estética deportiva característica de la marca alemana.
Dentro de esa línea, las Skychaser AX5 se han convertido en una opción versátil gracias a su diseño equilibrado: robustas y técnicas para el sendero, pero lo suficientemente cómodas y ligeras para el día a día.
Este modelo incorpora una membrana GORE-TEX que asegura impermeabilidad y transpirabilidad, manteniendo los pies secos en condiciones de humedad. Su upper combina tejido ripstop con refuerzos resistentes a la abrasión, lo que aumenta su durabilidad frente al desgaste del uso intenso.
En la mediasuela encontramos la tecnología Lightmotion, un sistema de amortiguación que aporta ligereza, soporte y respuesta rápida, brindando comodidad durante todo el día, incluso en terrenos exigentes. Para el control, la suela de caucho Continental™ ofrece tracción superior en seco o mojado, adaptándose tanto a superficies rocosas como a asfalto o senderos urbanos.
Las nuevas Skychaser AX5 llegan en un color de temporada, reforzando su carácter estético sin perder el enfoque técnico. Se presentan como un calzado pensado para moverse entre mundos: de la ciudad a la montaña, con la seguridad de contar con protección, control y confort en cada paso.
Desde Brasil para el mundo, ÖUS ha logrado destacarse en la escena del skate y el calzado urbano gracias a su combinación de diseño, funcionalidad y conciencia ambiental. Fundada con la idea de crear zapatillas que respondan a las necesidades reales de los skaters, la marca ha mantenido siempre un equilibrio entre rendimiento y estilo.
Entre sus modelos más reconocidos, el Imigrante ocupa un lugar especial. Lanzado como una silueta versátil, fue concebido para resistir las exigencias de la tabla y al mismo tiempo ofrecer la comodidad necesaria para el uso diario. Su diseño limpio y atemporal lo ha convertido en un básico dentro y fuera del skatepark.
El Imigrante se fabrica en gamuza curtida sin metales pesados, lo que garantiza durabilidad y una textura premium, y se complementa con un forro deportivo que mejora la transpirabilidad. Incorpora una plantilla Responsive con la tecnología Circular Ultra Soft, hecha en poliuretano, que mantiene su forma incluso tras impactos intensos o uso prolongado, brindando soporte y ajuste anatómico.
En la base, su suela utiliza la tecnología Granular A+, producida con la cantidad exacta de gránulos de caucho, reduciendo el consumo de energía y los residuos de producción. Esta mezcla de caucho natural y sintético logra un equilibrio ideal entre flexibilidad, agarre y resistencia.
Ahora, el ÖUS Imigrante se renueva con una amplia gama de colores, ampliando las posibilidades para que cada skater o amante del calzado encuentre su versión ideal. Un clásico que sigue evolucionando sin perder su esencia.
Converse y ADER ERROR han consolidado una sociedad creativa que conecta el legado clásico con una visión experimental del diseño. ADER ERROR, marca surcoreana fundada en 2014 por un colectivo anónimo, es conocida por su característico azul royal y por reinterpretar piezas de archivo con detalles inesperados.
Su primer encuentro con Converse en 2022 giró en torno a la Chuck 70, que fue transformada con un estilo disruptivo y agotada en minutos. Ahora, en su tercera colaboración global, el dúo regresa con dos protagonistas: la Chuck 70 Ox y la Wave Trainer.
La Chuck 70 Ox apuesta por un enfoque más limpio y atemporal. Presenta una parte superior de lona blanca y una mediasuela con efecto ennegrecido y desgastado que simula el uso natural de unas Converse gastadas. En el talón lateral se ubica el logo de los cuatro bloques de ADER ERROR y una etiqueta incrustada en la entresuela, un guiño a los detalles ocultos de la marca.
La Wave Trainer, inspirada en un modelo de running de 1989, llega en azul royal y combina malla, lona con textura deshilachada y gamuza para lograr un efecto de capas. El talón asimétrico en cuero y el accesorio desmontable permiten alternar entre dos estilos, mientras que los ojales personalizados y el dubrae inspirado en el logo Tetris refuerzan la identidad de la colaboración.
Además de las zapatillas, la cápsula incluye un blazer, una remera y una gorra, pensadas para expandir el concepto “Re-found” más allá del calzado. La propuesta busca revivir piezas clásicas y darles un nuevo significado, conectando pasado y presente con un lenguaje visual fresco.
El lanzamiento tendrá preventa online en la web de ADER ERROR, seguido por su llegada a tiendas de ambas marcas en Corea del Sur y a retailers globales en mercados clave.
¿Cuál de estas dos versiones de ADER ERROR x Converse es tu favorita?
#Converse #sk8shoesba #AderError
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.